Te lo voy a resumir en dos pasos. 1. Crea un álbum de fotos en Facebook. 2. En la descripción de cada foto añade un enlace a tu PayPal.Me con el costo exacto de tu producto.
Cómo crear una tienda en línea sin saber programar

Te lo voy a resumir en dos pasos. 1. Crea un álbum de fotos en Facebook. 2. En la descripción de cada foto añade un enlace a tu PayPal.Me con el costo exacto de tu producto.
Quien ejerza la escritura y diga que escribe para sí mismo es un mentiroso. Uno escribe para sí mismo un diario (y mira que siempre existe esta fantasía de que alguien más lo lea a escondidas) o la lista del súper.
La proporción entre ancho y alto de una imagen es un tema muy importante a considerar al crear contenidos para internet. Aquí te compartimos algunas características interesantes a considerar.
El coraje por haber perdido el premio Sor Juana se ha transformado en la certeza de que debo darle otra revisada a esa novela. Quizás no sea una novela “de premio”, pienso, porque sí hay dos categorías, dos tipos de
Si bien no existe una fórmula perfecta para garantizar la viralidad de un video o foto, hay algunos puntos que comparten los contenidos más compartidos en la red.
Hace tres días me enteré de que perdí el Premio Sor Juana y los $400,000 pesos que soñaba invertir en un viaje a Europa. Seguramente habrá entre cincuenta y doscientas personas que sufren como yo, mientras unos cuantos (5 ganadores
Los mejores consejos para transmitir en internet de la peor manera para ver si así se les pega. Proveedores de internet, interacción e improvisación.
En artículos previos he compartido mis teorías sobre qué pasa cuando uno no gana un concurso literario, pero… ¿y si lo ganas?, ¿qué pasa? Aquí les comparto mi experiencia, de la que me hago responsable y supongo que no será
Más allá de likes o visitas a nuestro sitio web, lograr una buena presencia en internet se mide con lo que nosotros determinemos para nuestro proyecto. Aquí una breve guía genérica.
Supongamos que te has dado el tiempo, has tomado el concurso como una meta, te dedicaste un año (o dos), fuiste a sacar tus copias, llegaste a la paquetería con las manos sudorosas, tuviste incluso el cuidado de no poner tu nombre real en el remitente, sino el seudónimo que elegiste para concursar y después de esperar pacientemente la fecha de dictamen, llega el día, abres la página y no ves tu nombre.